Con la asistencia de autoridades del GAD parroquial de Sinaí, la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Dirección Distrital del Ministerio del Ambiente y la Gerencia de BanEcuador de la provincia de Morona Santiago se apuntó a promover entornos favorables que contribuyan al desarrollo de la ganadería climáticamente inteligente en la jurisdicción provincial.
Durante la jornada se abordaron los desafíos prácticos en actividades de conservación y la importancia del desarrollo agropecuario a través de una ganadería sostenible. Bajo el eje de incentivos y mecanismos financieros para una actividad ganadera en armonía con el ambiente, se hizo la entrega simbólica del crédito verde dirigido para productores/as vinculados al proyecto GCI para la implementación de buenas prácticas ganaderas enfocadas en cercados eléctricos, abrevaderos, renovación de pastos, entre otros.
Además, se realizó la entrega de incentivos a la Caja Comunal de Sinaí.
Línea de Crédito Verde: En mayo de 2019, en el marco del proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente-GCI, ejecutado a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO, en coordinación con los ministerios del Ambiente y de Agricultura y Ganadería, se firmó un acuerdo con BanEcuador BP con el fin de diseñar y evaluar una línea de crédito verde para productores/as ganaderos/as.
Actualmente, la línea de crédito verde se encuentra operativa y apunta al financiamiento de buenas prácticas ganaderas, como, la adquisición de insumos, equipos, herramientas, materiales e infraestructura para mejorar la productividad, incrementar la adaptación al cambio climático y reducir los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero.
Los beneficiarios directos de la línea de crédito verde son los 1.036 productores/as vinculados al Proyecto GCI en las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Loja, Imbabura, Napo y Morona Santiago.